Del 15 al 25 de noviembre Latinoamérica vivió la primera Hackathon de Open Banking, un evento virtual y gratuito donde tuvimos el placer de reunir a desarrolladores, diseñadores, expertos y actores del ecosistema fintech de diferentes países del mundo que compitieron en diferentes desafíos tecnológicos.
Ignite contó con un total de 198 inscritos de 19 países:
En el marco de la Hackathon también realizamos una serie de webinars donde aboradamos el impacto que ha tenido Open Banking en el manejo de las tesorerías y la oportunidad en la que se ha convertido para el mercado cripto. Adicionalmente, contamos con la participación de inversores que compartieron sus experiencias y recomendaciones sobre qué los impulsa a la hora de invertir en una startup, qué cosas valoran y ponderan así como consejos sobre como armar un pitch exitoso que sea realmente atractivo.
El objetivo de los desafíos de Ignite fue generar soluciones, de diferentes niveles de complejidad, utilizando la infraestructura de Prometeo.
Dentro de los equipos registrados, 1 diseñó la solución para identificar compras fraudulentas, 1 desarrolló un asistente virtual, 2 desarrollaron soluciones de clasificación de movimientos, y 3 diseñaron la solución de nuevos canales.
Después de un proceso de eliminatorias y evaluación, 3 equipos finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado y el ganador fue el equipo mexicano [Object Object], llevándose el premio de USD 6.800.
El jurado estuvo conformado por Rodrigo Tumaián, CEO de Prometeo Open Banking; Oriol Ros, Corp Dev — Latinia; y Roger González, Technical Lead de Prometeo Open Banking, quienes basados principalmente en el cumplimiento de los lineamientos, la calidad de los entregables, la funcionalidad y escalabilidad de la solución, tuvieron la tarea de elegir un único ganador.
Desde Prometeo nos enorgullece haber sido los autores de la primera hackathon de Open Banking de Latinoamérica, y continuaremos encendiendo el futuro financiero y trabajando por desarrollar espacios que impulsen esta tendencia, que permitan que clientes, usuarios, desarrolladores y curiosos se acerquen a la banca abierta y la región continúe creciendo.
¡Muchas gracias a los patrocinadores, aliados y participantes que hicieron posible el éxito de esta primera versión; nos veremos nuevamente en el 2022!